<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=558084501049291&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">

Las 10 mejores ciudades para vivir en México por su calidad de vida

¿Te gustaría vivir en una ciudad segura y próspera? Aquí te mostramos las diez mejores ciudades de todo México para vivir en 2024 y las razones por las que se encuentran en los primeros lugares.

México es un país hermoso, lleno de maravillas naturales y de gente que trabaja día a día por crear un mejor entorno para quienes habitamos este increíble lugar. Se conforma de ciudades que, además de su belleza, tienen índices de calidad de vida que aseguran que podrás disfrutar junto a tu familia de seguridad, tranquilidad, zonas comerciales y más.​

Estas ciudades, además de ofrecer un entorno ambiental idóneo y un bajo índice delictivo, brindan actividades culturales, bellezas naturales, complejos inmobiliarios eco-sustentables y escuelas con un alto nivel educativo.​

Este ranking se basa en datos de diversas fuentes oficiales, incluyendo el Índice de Competitividad Urbana 2024 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que evalúa qué tan bien las ciudades atraen talento e inversión. Otros materiales y fuentes de datos incluyen el Índice de Paz México 2024 y la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Pública 2024.

Los estudios toman en cuenta principalmente cuán satisfactorio encuentran sus habitantes el vivir allí, el contexto familiar o de pareja, las condiciones para el trabajo, la vivienda, el sentido de seguridad propio, las tasas de criminalidad, minorías o condiciones especiales, la infraestructura, la calidad y disponibilidad de los servicios públicos.

En cuanto a algunos de los lugares más agradables para vivir en México, estos son:

 

1. Mérida, Yucatán

Mérida, Yucatán

 

En Primer lugar se encuentra Mérida, la capital Yucatán, destaca por su alta calidad de vida y una vibrante oferta cultural. La ciudad ha sido reconocida como la de mejor calidad de vida en México en 2024, liderando en seguridad, educación y servicios de salud. Además, su ubicación geográfica privilegiada la sitúa cerca de múltiples playas, cenotes y de Cancún, un importante destino turístico del país. Estos factores, junto con su infraestructura en constante mejora, consolidan a Mérida como uno de los destinos más deseados para vivir en México y el mundo.

Además, la ciudad cuenta con un fuerte tejido social y la tasa de desempleo más baja del país, ambos factores que reducen el crimen. Aunque el área se considera segura, tanto los residentes como los visitantes deben tomar precauciones.

Mérida ha sido nombrada una de las 10 mejores ciudades habitables y sostenibles de México, y es concluyente que la Ciudad Blanca es un destino seguro con una calidad de vida excepcional.


Te puede interesar:
8 razones para vivir en Mérida, la capital de Yucatán


Según datos recientes, Yucatán ha mantenido una posición destacada en términos de seguridad en México. En mayo de 2024, el estado se reafirmó como la entidad más segura del país, registrando la menor incidencia delictiva con 57.58 delitos por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, en septiembre del mismo año, Yucatán pasó al segundo lugar en seguridad a nivel nacional, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) de 2024 del INEGI.


Nueva llamada a la acción

 

2. Querétaro, Querétaro 

Querétaro, Querétaro

 

Querétaro se ha consolidado como una de las ciudades con mejor calidad de vida en México. En 2024, se destacó por su crecimiento económico sostenido, baja percepción de inseguridad y una infraestructura en constante desarrollo. Además, se anunció una inversión de más de 2 mil millones de pesos en obras públicas para mejorar la movilidad y el acceso a servicios esenciales.

La ciudad también es reconocida por su oferta educativa y su mercado laboral en crecimiento, impulsado por sectores como la manufactura y la tecnología. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, y su vibrante vida cultural la convierten en un destino ideal para vivir.

 

3. San Luis Potosí, San Luis Potosí

San Luis Potosí, San Luis Potosí

 

​San Luis Potosí se ha consolidado como una de las ciudades con mayor calidad de vida en México. En 2024, fue reconocida como la segunda mejor ciudad para vivir en el país, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Este reconocimiento se atribuye a políticas públicas efectivas, programas sociales y proyectos de infraestructura que han mejorado el bienestar de sus habitantes. Además, la ciudad ha experimentado un crecimiento económico notable, con ventas internacionales que alcanzaron los US$8,442 millones en 2023, lo que representa un incremento del 13.2% respecto al año anterior. 

Definitivamente, estos avances posicionan a San Luis Potosí como una opción atractiva para quienes buscan una alta calidad de vida.

4. San Pedro Garza García, Nuevo León

San Pedro Garza García, Nuevo León

Vivir en San Pedro Garza García ofrece una experiencia única de calidad de vida en México. Ubicada en el área metropolitana de Monterrey, esta ciudad destaca por su entorno seguro y tranquilo, moderna infraestructura y servicios de alta gama.

Conocida por sus amplias avenidas arboladas, parques bien cuidados y una comunidad activa, San Pedro ofrece una amplia gama de opciones gastronómicas, culturales y recreativas. Además, su economía dinámica y su enfoque en la educación se reflejan en su amplia oferta de escuelas de renombre.

 

También te puede interesar:
¿Qué tanto impacta la ubicación de tu casa en tu calidad de vida?

 

5. Guadalajara, Jalisco

Guadalajara, Jalisco


Esta ciudad se posiciona como una de las ciudades con mejor calidad de vida en México. En 2023, la ciudad registró ventas internacionales por US$33,323 millones, reflejando un crecimiento económico sostenido.

Además, ha invertido en transporte público y movilidad no motorizada, mejorando la accesibilidad y la calidad de vida de sus habitantes. Su oferta cultural y educativa, junto con una economía dinámica, la convierten en un destino atractivo para vivir.

Guadalajara no solo es un motor económico, sino también un epicentro cultural y educativo en México. Conocida como la cuna del mariachi y el tequila, su vida nocturna, festivales internacionales y oferta gastronómica la convierten en una ciudad vibrante y llena de energía.

Además, alberga universidades de prestigio y un ecosistema tecnológico en crecimiento, atrayendo a jóvenes talentos e inversionistas. Su equilibrio entre tradición y modernidad la hace un lugar ideal para quienes buscan calidad de vida, oportunidades laborales y una escena cultural inigualable.

 

6. Monterrey, Nuevo León

Monterrey, Nuevo León

 

​Monterrey, la capital de Nuevo León, se destaca por su combinación de historia, cultura y desarrollo económico. En 2023, registró ventas internacionales por US$61,350 millones, reflejando su robusta economía industrial. La ciudad ofrece una amplia gama de actividades recreativas, desde explorar el Parque Ecológico La Huasteca y el Parque Ecológico Chipinque, ideales para el senderismo y la escalada, hasta visitar museos que enriquecen la oferta cultural.

Además, la ciudad se posiciona como en el quinto lugar según el Índice de Competitividad Urbana del IMCO. Esta combinación de oportunidades laborales, entretenimiento y seguridad la convierte en un lugar atractivo para vivir.

 

7. La Paz, Baja California Sur

La Paz, Baja California Sur


​La Paz, capital de Baja California Sur, es una ciudad con gran belleza natural y calidad de vida. Sus playas de aguas cristalinas, como Playa Balandra e Isla Espíritu Santo, ofrecen paisajes impresionantes y actividades acuáticas ideales para residentes y visitantes. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de experiencias únicas, como nadar con tiburones ballena y leones marinos, o practicar buceo en sus ricos ecosistemas marinos.

Además, la ciudad cuenta con atractivos culturales y recreativos, como museos y parques naturales, que enriquecen la vida de quienes la eligen como hogar. El clima cálido, con temperaturas promedio de 30 grados centígrados, se mitiga con la amplia oferta de actividades acuáticas disponibles, permitiendo a los habitantes disfrutar plenamente de este paraíso natural.

 

8. Puebla, Puebla

Puebla, Puebla

 

Puebla, conocida como la "Ciudad de los Ángeles", se destaca por su riqueza cultural y calidad de vida. En 2023, las ventas internacionales de Puebla alcanzaron los US$23,072 millones, reflejando un crecimiento del 1.4% respecto al año anterior, con productos como automóviles y partes de vehículos liderando las exportaciones. ​

La ciudad ofrece una amplia gama de atractivos turísticos y culturales, desde su centro histórico reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta festivales y eventos que celebran su rica tradición. ​

En términos de calidad de vida, se posiciona favorablemente, ofreciendo una infraestructura adecuada, servicios públicos de calidad y una amplia gama de opciones en educación, salud y entretenimiento. ​

 

9. Xalapa, Veracruz

Xalapa, Veracruz

Xalapa, capital del estado de Veracruz, es reconocida como la "Atenas Veracruzana" por su destacado legado cultural y académico. La ciudad alberga instituciones educativas de renombre, como la Universidad Veracruzana, y ofrece una vibrante escena artística con museos, galerías y festivales que enriquecen la vida de sus habitantes y visitantes. 

La calidad de vida en Xalapa se ve favorecida por su clima templado y su entorno natural. La ciudad cuenta con numerosos parques y áreas verdes que invitan al esparcimiento y la recreación. Además, su costo de vida es más accesible en comparación con otras ciudades mexicanas, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre desarrollo profesional y bienestar personal.

 

10. Campeche, Campeche
Campeche, Campeche

Campeche, capital del estado homónimo, se distingue por su riqueza histórica y calidad de vida. En 2020, la ciudad registró una población de 294,077 habitantes, con un crecimiento del 13.5% en comparación con 2010. Su economía ha mostrado dinamismo, con ventas internacionales que alcanzaron los US$44.5 millones en 2023, destacando productos como camisetas de punto y suéteres.​

La ciudad es reconocida por su centro histórico amurallado, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que refleja su pasado colonial. Además, ofrece atractivos turísticos como la zona arqueológica de Edzná y la Reserva de la Biosfera de Calakmul, que enriquecen la experiencia cultural y natural de residentes y visitantes. La calidad de vida en Campeche se ve favorecida por un costo de vida asequible y una baja tasa de criminalidad, lo que contribuye a un ambiente seguro y tranquilo para sus habitantes. ​

 

Grupo Promotora Residencial - Implementación de desarrollo "Andria"