<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=558084501049291&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">

Top 10 de playas cercanas a Mérida, Yucatán

¿Te imaginas estar siempre de vacaciones? ¿Rodeado de mar, sol, comida deliciosa y diversión nocturna? Si vives en Mérida, esto es posible. A continuación te presentamos 10 hermosas playas de la costa yucateca.

A tan solo 30 km de Mérida, la costa de Yucatán alberga una gran diversidad de playas playas con aguas poco profundas y calmadas, arenas suaves, perfectas para descansar y tener aventuras, es posible encontrar desde caletas tranquilas hasta amplias playas propicias para nadar, practicar kayak y pesca deportiva.

Otro gran atractivo es su hermoso entorno, su comida local, que se elabora con pescado fresco y preparaciones tradicionales allí mismo, como pescado estilo tikin xic y el ceviche. La pesca es una forma de vida en estas costas, abasteciendo a los restaurantes con productos frescos todos los días. En los ultimos años han abierto muchos clubes de playa con muchas comodidades,  te proporcionarán camastros, baños, piscinas, restaurantes y un rato agradable junto al mar.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las 10 mejores playas para visitar en Yucatán:




1. Progreso: La playa más popular de Yucatán

Progreso

 

Ubicado a 36 km de Mérida, Progreso es el puerto más importante de estado y la playa más visitada. Su cercanía con la ciudad de Mérida lo convierte en el lugar perfecto para las escapadas rápidas para disfrutar del hermoso mar del Golfo de México.

Su malecón es el centro vibrante del puerto, aquí se disfrutan mariscos frescos y una gran antojitos locales como marquesitas, cremitas de coco, trozos de mango con chilito solo por mencionar algunos.

Además, Progreso es un puerto de cruceros muy reconocido, con un muelle fiscal de más de 6 km, ideal para paseos en lancha y toda clase de deportes acuáticos.

Para los amantes del ecoturismo, cerca de allí se encuentran los manglares de la Reserva Ecológica El Corchito, donde se pueden observar aves y disfrutar cenotes o manglares ideales para nadar y refrescarse.

Durante los fines de semana, la playa se llena de familias que disfrutan de un ambiente relajado y tranquilo, con opciones de restaurantes y clubes de playa que ofrecen comodidades para un día completo frente al mar.

Con su accesibilidad y belleza natural, Progreso sigue siendo el destino playero más popular de Yucatán, ofreciendo diversión, gastronomía y descanso.

 

2. Chicxulub

Chicxulub

 

Chicxulub Puerto, en la costa norte de la península de Yucatán, es famoso por el impacto de un asteroide hace 66 millones de años, que se cree que está asociado con la extinción del 75% de las especies, incluidos los dinosaurios.

Las playas de Chicxulub son tranquilo destino, ideal para una breve escapada del turismo masivo. Durante la temporada alta (junio a agosto), el puerto cobra vida con actividades nocturnas y festividades locales.

Otra atracción es la gastronomía. Diversos restaurantes que ofrecen mariscos frescos y platos tradicionales de cocina yucateca permitiendo a los visitantes disfrutar de una amplia gama de especialidades locales. Su proximidad a otros puntos turísticos en Yucatán ofrece a los vacacionistas oportunidades más allá de la vida de playa.

 

¿Planeas vivir en Yucatán?
Miras las opciones de Casas en Mérida


Encuentra tu hogar en Mérida

 

3. Telchac Puerto

Telchac Puerto

 

Es un pintoresco pueblo pesquero en la costa norte de Yucatán, a 65 km de Mérida, con cerca de 2,000 habitantes, ofrece un ambiente acogedor y tranquilo, ideal para pasear por caminar por su playa y su malecón.

La pesca es central en la vida local, y los restaurantes sirven mariscos frescos. Los visitantes pueden explorar sitios arqueológicos cercanos, como Xcambó, que revela la historia maya de la región.

Durante julio y agosto, se celebran ferias locales en la plaza principal, con comida, artesanías y juegos, reflejando la cultura yucateca.

Telchac combina belleza natural, riqueza cultural y calidez humana, siendo una escapada perfecta del ajetreo cotidiano.

 

4. Chelem

Chelem

 

Chelem es un pintoresco puerto pesquero en la costa norte de Yucatán, a 9 km de Progreso y 45 km de Mérida. Ideal para escapar del bullicio urbano, ofrece playas de arena blanca y aguas tranquilas.

Su atmósfera auténtica permite a los visitantes observar a pescadores locales y disfrutar de mariscos frescos. Durante Semana Santa y verano, el puerto se anima con mercados nocturnos que ofrecen artesanías y comida típica.

Además, Chelem destaca por su ecosistema de manglares, donde la comunidad participa en su restauración. Es un destino tranquilo y limpio, perfecto para relajarse, disfrutar de la naturaleza y la gastronomía local.

 

Te puede interesar:
¿Cómo es vivir en Mérida, Yucatán? 5 razones para mudarte

 

5. Sisal: Pueblo Mágico de México

Sisal

 

Fundado en 1811, fue el principal puerto de exportación de henequén, conocido globalmente como "sisal". Su nombre proviene del maya y significa "Lugar donde el frío es pesado y penetrante". En 2020, fue declarado Pueblo Mágico por su valor histórico y cultural. Allí se destacan el Fuerte de Santiago, construido en el siglo XVI, y el antiguo edificio de la aduana.

Pero más allá de su pasado histórico, Sisal cuenta con playas únicas de arena fina como talco y aguas cristalinas aquí es muy popular el ecoturismo. En sus manglares albergan una rica biodiversidad, siendo hogar de diversas especies de aves. Los visitantes pueden admirar explorando estas zonas y observar aves migratorias destacándose el flamingo rosado, loro yucateco y el jaguar símbolo de la fauna de Yucatán, habitando las selvas densas. Por último, la tortuga carey en peligro de extinción, elige las playas de Yucatán para anidar. 

Por otra parte la famosa gastronomía local resalta por sus mariscos frescos, como ceviches y pulpo frito, reflejando la riqueza culinaria de la región. Sisal combina historia, naturaleza y cultura, ofreciendo una experiencia única en la costa yucateca.

 

6. San Felipe: un Tesoro Escondido

San Felipe

San Felipe es un pintoresco puerto pesquero en la costa norte de Yucatán, a 11 km de Río Lagartos, destaca por sus casas de madera de colores vibrantes y playas de arena blanca en contraste con el color del agua.

La economía local se centra en la pesca, con especies como mero, langosta y pulpo. Su gastronomía refleja esta riqueza marina, con platillos frescos en restaurantes locales. Además, forma parte de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, hogar de una rica biodiversidad, incluyendo flamingos y aves migratorias, lo hace un destino perfecto para el ecoturismo.

Fundado hace 200 años, San Felipe ha mantenido su esencia tradicional. Las festividades locales, como la celebración de San Felipe de Jesús del 1 al 5 de febrero, permiten a los visitantes sumergirse en la cultura y tradiciones de la comunidad ofreciendo una experiencia inolvidable en la costa yucateca.

 

7. Celestún

Celestún

 

La Reserva de la Biosfera de Ría Celestún, reconocida por la UNESCO en 2004, es la joya de la corona de esta zona, conocida por sus manglares y por ser un santuario para miles de flamencos rosados. Sus playas aún son tranquilas y vírgenes, un sueño para los amantes del ecoturismo, quienes pueden tomar paseos en bote y observar la vida silvestre de cerca.

Su ecosistema, que combina agua dulce y salada, favorece una rica biodiversidad, incluyendo más de 304 especies de aves, siendo el flamingo rosado la más emblemática con más de 23,000 ejemplares.

La comunidad de Celestún, con alrededor de 7,000 habitantes, es el centro de actividades turísticas, así como de pesca y cosecha de sal marina, este lugar es un santuario natural que ofrece experiencias únicas para descubrir la riqueza ecológica de la zona.​


 

8. Las Coloradas

Las Coloradas

 

Las Coloradas, en la costa norte de Yucatán, es un pequeño puerto del municipio de Río Lagartos, famoso por sus lagunas rosas, producto de la alta salinidad y microorganismos. Aunque las lagunas de Las Coloradas no son aptas para nadar debido a la alta salinidad que puede irritar la piel, en áreas cercanas, como en Río Lagartos, se ofrecen experiencias de baños de lodo ricos en minerales. Estos baños son conocidos por sus propiedades terapéuticas y beneficios para la piel.

Los contrastes entre las aguas rosadas, el cielo azul y el entorno natural ofrecen oportunidades únicas para fotógrafos profesionales y aficionados.

Además, cuenta con una industria salinera importante, donde los visitantes pueden observar el proceso de extracción de sal. Para llegar, se recomienda transporte propio o tours desde Río Lagartos o Tizimín. Es importante respetar las indicaciones locales y evitar contaminantes para preservar el impactante entorno natural.

 

9. El Cuyo: Encanto Rústico y Serenidad Natural

El Cuyo

 

Ubicado en el noreste de Yucatán, en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, es ideal para desconectarse y disfrutar de la naturaleza. Rodeado de manglares y aguas turquesas, ofrece playas vírgenes de fina arena. Su atmósfera rústica y de poca afluencia turística brindan un entorno auténtico y tranquilo.

Perfecto para relajarse en hamacas al aire libre, explorar senderos naturales o degustar mariscos frescos, El Cuyo es un tesoro que ofrece una conexión única con la naturaleza y la cultura local.


 

10. Río Lagartos

Río Lagartos

 

Rio Lagartos y su cercana playa te ofrecen una experiencia única que va más allá de lo convencional, el área está llena de actividades que te permitirán conectar con la naturaleza. Si eres un amante de la fotografía, cada rincón es como un cuadro esperando ser capturado, desde las hojas verdes brillantes de los manglares hasta el azul profundo del cielo que se refleja en el agua.

Así que, si estás buscando un escape que combine aventura y serenidad, este es el lugar para ti. ¡Prepárate para explorar y maravillarte con todo lo que este increíble destino tiene para ofrecer!

 

Grupo Promotora Residencial - Implementación de desarrollo "Andria"